Pastoral

La Pastoral ocupa una de las prioridades de nuestra escuela, considerándola  necesaria para la educación integral de nuestros alumnos.

Como Centro educativo religioso queremos vivir los valores propios de las Siervas de San José, (Trabajo, Fe y Amor), siendo fieles a nuestros fundadores  Bonifacia y Francisco Butiñá. Estos valores son el eje transversal de nuestro servicio, trabajo y modelo educativo.

Es nuestro deseo implicar a toda la Comunidad Educativa en la Acción de Pastoral del Centro, cultivando así actitudes de compasión, empatía, ternura y solidaridad.

Trabajamos la Pastoral desde:

Área de Religión
Celebración de tiempos litúrgicos
Compartimos momentos para descubrir a Jesús.

Pretendemos:

Acompañar a los niños en su proceso de maduración en la fe.
Promover actitudes, valores que les hagan crecer como persona.

 

La Escuela Infantil Nazaret tiene como misión, ofrecer a los niños una educación en la concepción cristiana del ser humano. Una educación que acompaña al alumnado en su proceso de crecimiento y maduración en todas sus dimensiones para que llegue a ser una persona: libre, responsable y solidaria.

“El lema elegido este curso es ¡BRILLA!  y con él queremos hacer consciente a cada alumno que posee luz dentro de su ser, que actúa como una brújula indicándole el camino por donde debe transitar sabiamente. Sabemos que esa luz mengua con las diversas situaciones que se afrontan diariamente.

Aspectos como la queja permanente, pensamientos negativos, preocupaciones y estrés impiden que esa luz brille como debería de hacerlo y allí es preciso adoptar la práctica de entrar en el interior para iluminar la vida desde su ser profundo y permitir que la luz se expanda.

Expandir la luz interior significa reconocer los caminos de oscuridad por los que se ha pasado, seguir avanzando desde una nueva conciencia, reconocer y aceptar las experiencias dolorosas y pese a ellas empezar a crear un camino más amoroso y sabio de ahora en adelante.

La GENTE QUE BRILLA es gente apasionada, creativa y decidida a vivir su vida buscando soluciones y que asume las consecuencias de sus decisiones.

Si hay algo más importante que compartir nuestra luz es hacerlo en el momento adecuado, en el instante en el que los demás lo necesitan. Ser capaz de detectar ese instante de oscuridad de amigos, compañeros de trabajo, familia, vecinos… ¡e intentar aportar un poco de luz!

Podemos hacerlo con una sonrisa, con una palabra de aliento, con una palmada en el hombro, con un abrazo sentido, con una mirada, o, simplemente, sentándonos a su lado para que sepa que estamos ahí para lo que necesiten. ¡A veces no nos damos cuenta del poder de nuestra luz en los demás! Es enorme el poder de los pequeños gestos”.

Todos los miembros de la comunidad educativa formamos parte de la Pastoral de la Escuela: personal docente, no docente, administración y secretaría. Pero lógicamente hay un equipo formado por cuatro personas que planifica, diseña y coordina toda la acción pastoral del centro.

Tener un Equipo de Pastoral en nuestro centro, es como tener en marcha un corazón, que con su latido y su ritmo, cuidan y trabajan para que todos nos sintamos miembros de esta Escuela y tengamos como objetivo el bien común y la idea de que Dios está con nosotros y nos acompaña en todo momento.

 Os deseamos a todas un feliz curso.

Un cordial saludo.

Equipo de Pastoral.

 

———————————————————————-

TIEMPO DE CUARESMA

Con el Miércoles de Ceniza, comenzamos junto con nuestros alumnos a vivir y experimentar el Tiempo de cuaresma.

En nuestra Escuela, estamos caminando durante estos 40 días para reflexionar sobre nuestras acciones y descubrir que Jesús nos quiere a cada uno de nosotros.  Así mismo, trabajando el perdón y la reconciliación para preparar nuestro corazón hacia la Pascua.

Os invitamos a que compartáis con nosotros este tiempo, por eso os compartimos esta infografía donde os servirá para experimentarlo.

Día de Sta. Bonifacia, 6 de junio”